BLOG DEDICADO A RECOPILAR INFORMACION RELEVANTE DE LA POLITICA, ECONOMIA , RELIGION , FAMILIA , NATURALEZA , ETC.
Wednesday, March 30, 2011
SABIAS QUE?
Hay gente que no puede olvidar, se han descrito casos de personas capaces de recordar casi cualquier dato o acontecimiento con sólo experimentarlo una vez. Son casos de memoria prodigiosa que suelen suponer una tragedia para el que los padece. Olvidar es necesario para que nuestra mente evolucione
.
Los antiguos romanos cuando tenían que decir la verdad en un juicio, en vez de jurar sobre la Biblia como en la actualidad, lo hacían apretándose los testículos con la mano derecha. De esta antigua costumbre procede la palabra testificar.
La hormona denominada corticosterona, que se segrega en momentos de ansiedad, es la responsable de la repentina pérdida de memoria. Esta hormona bloquea la recuperación de información hasta una hora después de ceder la situación de tensión. Esto explicaría, por ejemplo, que algunos estudiantes se queden en blanco en los exámenes. Al serenarse, el cerebro recupera los datos.
El cerebro pesa un promedio de 1.380 gramos en el hombre y 1.250 en la mujer. Contiene unos 100.000 millones de neuronas, cifra aproximada al de las estrellas de nuestra galaxia. Y sus casi 100 trillones de interconexiones en serie y en paralelo proporcionan la base física que permite el funcionamiento cerebral.
Un verdadero maestro Fakir puede hacer cosas mucho más espectaculares que soportar los pinchazos tendido sobre su cama de clavos, aunque parezcan menos espectaculares. Puede, por ejemplo, hacer que la mitad de la palma de su mano se caliente diez grados más que la otra parte, puede detener su corazón durante un tiempo determinado, o puede reducir sus constantes vitales al mínimo entrando en un estado parecido al de la hibernación de algunos animales.
La voz femenina provoca agotamiento en el cerebro masculino. Según el profesor Michael Hunter, de la Universidad de Sheffield (Gran Bretaña), el tono de la voz femenina posee sonidos más complejos que la masculina, por eso toma toda el área auditiva del cerebro masculino, mientras que la voz del hombre sólo ocupa el área subtalámica. De aquí que en muchas ocasiones las mujeres se quejen de que los hambres no las escuchan, ya que lo que hacen es "desconectar" por una razón puramente fisiológica.
El columpio mas alto del mundo se ha colocado en una torre de televisión China. Lo han llamado "El juego para gente Valiente". Desde el columpio es posible ver toda la ciudad de Harbin, ya que la atracción está a 230 metros.
El nokia 1100 no sólo es el celular más vendido, sino también el dispositivo electrónico más vendido. Ha conseguido vender 200 millones de terminales en todo el mundo, doblando así a las ventas del famoso reproductor de Apple.
El gran éxito de este celular es el bajo costo del mismo y su facilidad de uso.
Usar alcohol no es recomendable ya que quema la piel. Tampoco es conveniente limpiar la herida con algodones porque se queda enganchado y puede ser causa de infecciones. Tampoco es recomendable el mercurocromo porque tiñe la herida de rojo y dificulta la observación de los síntomas de infección local. Los productos que contienen antibióticos no se tienen que utilizar si no sabemos 100% que la persona con la herida no es alérgica
Segun pasa el tiempo la torre de pisa cada vez se inclina más?
La torre de Pisa es conocida mundialmente por su inclinación.
Se construyo en 1173 y al poco de empezar su construcción empezó a inclinarse.
La torre tiene una altura de 55 metros, pero sus cimientos solo tienen tres metros de profundidad, por eso la torre no tiene suficiente estabilidad y se va inclinando.
Actualmente su inclinación es de un 10%, pero según va pasando el tiempo esta cada vez más inclinada.
Esta torre es en realidad el campanario de le catedral de Pisa.
Los pochoclos explotan por el agua de su interior?
El secreto de que las palomitas puedan explotar es el agua que contienen.
Cada pepita contiene una pequeña cantidad de agua almacenada en un círculo de almidón dentro de la dura cubierta. A medida que el grano es calentado más allá de su punto de ebullición (100º), hasta los 175 ºC, el agua del interior empieza a convertirse en vapor creando presiones internas. Cuando la presión aumenta, la cubierta eventualmente cede, y la pepita explota volteando el grano de dentro hacia fuera, permitiendo que el agua salga como vapor.
Los espejismos se producen por el paso de la luz por las distintas capaz de aire
Estos fenómenos se crean cuando los rayos de luz discurren por capas de aire de distinta densidad. El aire caliente tiene menor densidad óptica que el aire frío, pero en los días cálidos se encuentra en las cercanías del suelo. Dicho de una forma más sencilla: la luz pasa primero por la capa superior de aire frío, alcanza el aire caliente, que en las zonas desérticas, incluso a grandes alturas, tiene unas temperaturas muy elevadas, y se refleja; si la reflexión es total se provoca el espejismo. En las zonas climáticas templadas también se puede observar este verano este fenómeno. El asfalto negro de las carreteras se puede calentar tanto que el cielo, o los árboles cercanos, se reflejan y parece como si la carretera estuviera cubierta de agua.
En un período de 100 años, una molécula de agua pasa 98 años en el océano, 20 meses en forma de hielo, 2 semanas en lagos y ríos y menos de una semana en la atmósfera.
El origen de la palabra sincera proviene de la época del renacimiento, concretamente en España. Los escultores españoles cuando cometian algun error mientras tallaban estatuas de mármol caras, disimulaban los defectos con cera.
Asi, una estatua que no tenia ningún defecto y no necesitaba retoques era reconocida como una "escultura sin cera"
Con el tiempo la definición evolucionó hasta la conclusión de que quien no oculta nada, es una persona sincera.
No fue Nintendo ni Sega, ni tampoco Sony y mucho menos Microsoft, quien comercializó la primera consola de videojuegos de la historia. Fue Philips, y concretamente, su filial estadounidense, quien lanzó la primera consola de videojuegos, llamada Magnavox Odyssey. La consola fue lanzada al mercado norteamericano en Mayo de 1972, a unos 100$ por unidad. Venía empaquetada con 6 cartuchos que contenían juegos de la simplicidad de Pong, el título más famoso.
Como dato curioso, Nintendo fue la encargada de distribuir la Magnavox Odyssey en Japón. Hoy en día, Philips está fuera del mundo de los videojuegos y en cambio Nintendo es una de las compañías más exitosas.
La especie de medusa turritopsis nutricula es el único animal del mundo que se podria decir que ha descubierto el secreto de la eterna juventud.
La medusa tiene la habilidad de revertir su ciclo desde el estado adulto a pólipo inmaduro, es decir, su estado anterior. Y de su estado pólipo puede volver a estado adulto, sin ningún tipo de límite, augmentando con ello su esperanza de vida de manera indefinida. Los científicos creen que es el único animal conocido con dicha habilidad.
Su secreto es un proceso llamado transdiferenciación, en el cual un tipo de células se transforman en otras células. Algún animal como la salamandra puede hacer transdiferenciaciones limitadas y regenerar órganos amputados. La turritopsis va más allá y puede regenerar todo su cuerpo entero una y otra vez, dando como resultado el temor de una plaga en aguas caribeñas.
En el año 490ac, durante las Guerras Médicas, un soldado ateniense llamado Filípides fue designado para avisar a los Atenienses que, contra todo pronóstico, habían vencido a los persas en la batalla de Maratón. Filípides tuvo que recorrer a prisa 40Km para llegar a Atenas, momento en el cual gritó "¡Hemos Vencido!" y en ese momento pereció por el agotamiento. Otras versiones de esta misma leyenda cuentan que en realidad Filípides tuvo que recorrer el mismo camino 3 veces. La primera para solicitar refuerzos, la segunda para volver del campo de batalla y avisar de que las tropas partirían cuando estuviera listas, y por último para comunicar la victoria y evitar que los refuerzos tuvieran que partir de Atenas.
Aunque no está claro si fue real o es una simple leyenda la prueba olímpica con este mismo nombre está inspirada en estos hechos y fue incluida por primera vez en las olimpiadas de 1896, en Atenas.
Cuando un matemático no tiene ganas de explicar algo, bien porque le resulta insoportablemente aburrido, bien porque ha quedado para hacer otras cosas, o bien porque no sabe muy bien cómo explicarlo, va y dice algo así como "de donde se deduce trivialmente que...", expresión con la que deja a todo el mundo con un palmo de narices, porque nadie se atreve a preguntar algo que resulta ser trivial.
Trivial: viene del latín trivium, que es la palabra que utilizaban los romanos para nombrar el lugar donde se encontraban tres caminos o vías. ¿Y qué es lo que pasaba en esos lugares? Pues que la gente se encontraba. ¿Y de qué habla la gente cuando se encuentra? De cualquier cosa sin importancia, de lo que es sabido por todos, de trivialidades.
En los tiempos antiguos la sal era un producto de suma importancia. La sal fue el motivo de construcción de un camino desde las salitreras de Ostia hasta la ciudad de Roma, unos quinientos años antes de Cristo. Este camino fue llamado "Vía Salaria". Los soldados romanos que cuidaban esta ruta recibían parte de su pago en sal. Esta parte era llamada "salarium argentum" (agregado de sal). De allí viene la palabra "salario".
En Grecia, el intercambio de sal por esclavos, dió origen a la expresión "no vale su sal". Es interesante notar que la sal no sólo se usaba para condimentar y preservar comida, si no también se usaba como antiséptico. La palabra sal es derivada de Salus (diosa de la salud).
Se dice estornudo, cuando los pulmones tienen la necesidad de limpiar las mucosidades, o de despejar la nariz de posibles esporas cuando tenemos alergía o simplemente polvo. La capacidad pulmonar que tenemos es tremendamente fuerte y hábil, ya que a la hora de estornudar, es capaz de alcanzar una velocidad de hasta 160km/h.
A consecuencia de esto, los movimientos que tenemos a la hora de estornudar son involuntarios, tal como demostramos al encogernos de hombros, tirar hacia delante o cerrar los ojos, todos movimientos imprescindibles, ya que si estornudamos con los ojos abiertos hay una gran posibilidad de que éstos salgan de su órbita si no se cierran debido a la gran fuerza pulmonar y la velocidad con la que expulsamos muchos de los residuos nasales.
El papel de los bostezos sigue sin estar claro:
Muchos científicos piensan que es porque hace falta oxígeno en el cuerpo, y el mismo cuerpo detecta esta falta de oxigeno.
Otros dicen que sirve para expresar cansancio, somnolencia, y demás.
Realmente es un suceso interesante, muy místico. Además:
-Si alguien al que vés bosteza se contagia. Esto es gracias a que el cerebro piensa que le falta oxígeno por lo que intenta abrir mucho la boca para que le entre más oxígeno. Incluso es posible que después de haber leido la palabra hayas bostezado.
-Personas hemipléjicas, que tienen la mitad del cuerpo paralizado como consecuencia de un ataque cerebral pueden estirar el miembro que está paralizado. Un hecho desconcertante que demuestra que de alguna forma existen circuitos neuronales comunes, que condicionan el bostezo, el estiramiento y la contracción de los músculos de la cara.
Michael E. Wysession, sismólogo de la Universidad de Washington, y el anteriormente estudiante graduado Jesse Lawrence (ahora en la Universidad de California, San Diego), han analizado de mas de 600.000 sismogramas unas 80.000 ondas de corte para crear el primer modelo en 3D de ondas sísmicas.
Después de observar los resultados de los sismogramas han llegado a esta conclusión: hay una inmensa masa de agua debajo de Asia, bajo la capa denominada manto inferior terrestre, amortiguando las ondas sísmicas de los terremotos.
Dicha masa de agua es comparable en volumen al océano Ártico, el cual ocupa una extensión de 14.100.000 km2.
Se trata de la primera prueba evidente que tenemos de agua presente a gran profundidad en el manto y por ahora siguen analizando las posibilidades que tendría este mar subterráneo de salir a la superficie en lo que han denominado "la Anomalía de Beijing".
Como muchos expertos en setas ya han advertido, la seta que provoca que Mario aumente de tamaño es muy parecida a la Amanita muscaria, seta comunmente conocida como “matamoscas”, ya que intoxica a las moscas que se posan sobre ella.
Otras de sus denominaciones vulgares son las de "Falsa oronja" (puede confundires con la oronja cuando el sombrero esta muy lavado), "Agárico Pintado" y "Oronja Pintada". En Cataluña se refieren a ella, además, como "Reig vermell", "Oriol", "Reig de Folguera" u "Ou de Reig Bord"; en Galicia y zonas limítrofes como "Reventabois" o "Brincabois" y en Euskadi como "Kuleto Falsoa" y "Kulato Palstoa".
La seta es muy venenosa y, aunque no es mortal, tiene un gran efecto neurotóxico y propiedades alucinógenas. ¿Será que Mario no se hace más grande sino que “se percibe” como más grande?
En la mayoría de los países nórdicos, los que gobernaban las comarcas por tener la condición de ser gobernador, podían elegir a la mujer con la que deseaba intimar de su región.
Cuando se producía dicha relación, el gobernador colgaba encima de la puerta de su casa unos cuernos para que todo el pueblo supiese del privilegio que tenia su família y, dicho padre de família, lucía orgulloso de sus cuernos a toda la gente.
De esta costumbre nórdica salió la famosa frase: "poner los cuernos".
[color=orange]Desde 1908 el S.O.S ha sido en todo el mundo una señal de emergencia ante una desgracia importante.
Esas tres letras fueron elegidas por las organizaciones de raidotelegrafía implicadas porque eran muy fáciles de transmitir y reconocer en el código Morse. Enviar un S.O.S es cuestión sencillamente de emitir tres puntos, tres rayas y tres puntos.[/color]
A pesar de que pueda creerse que la frase "el perro es el mejor amigo del hombre" es una creencia popular, no es así, fue pronunciada por primera vez por el abogado George Graham Vest, en estados unidos. La historia de esta frase es la siguiente:
Charles Burden, poseedor de un galgo llamado Old Drum, descubrió que su perro había sido asesinado. Averiguó que lo había matado su vecino a sangre fría, no en defensa propia y decidió denunciar el hecho. Su abogado, Geroge Graham Vest, pronunció el siguiente discurso en el juicio:
Caballeros del jurado: El mejor amigo que un hombre pueda tener, podrá volverse en su contra y convertirse en su enemigo. Su propio hijo o hija, a quienes crió con amor y atenciones infinitas, pueden demostrarle ingratitud. Aquellos que están mas cerca de nuestro corazón, aquellos a quienes confiamos nuestra felicidad y buen nombre, pueden convertirse en traidores.
El dinero que un hombre pueda tener también podrá perderlo, se volará en el momento que más lo necesite.
La reputación de un hombre quedará sacrificada por un momento de locura o debilidad.
Las personas están dispuestas a caer de rodillas para honrar nuestros éxitos, serán los que arrojen la primera piedra, cuando el fracaso coloque nubes sobre nuestro porvenir.
El único, absoluto y mejor amigo que tiene el hombre en este mundo egoísta, el único que no lo va a traicionar o negar, es su PERRO.
Caballeros del jurado, el perro de un hombre está a su lado en la prosperidad y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad. Dormirá en el frío piso donde sopla el viento y cae la nieve, sólo para estar junto a su amo.
Besará la mano que no tenga comida para ofrecerle, lamerá las heridas y amarguras que produce el enfrentamiento con el áspero mundo.
Si la desgracia deja a su amo sin hogar y amigos, el confiado perro solo pide el privilegio de acompañar a su amo para defenderlo contra todos sus enemigos.
Y cuando llega el último acto, y la muerte hace su aparición y el cuerpo es enterrado en la fría tierra, no importa que todos los amigos hayan partido. Allí junto a la tumba, se quedará el noble animal, su cabeza entre sus patas, los ojos tristes pero abiertos y alertas, noble y sincero, mas allá de la muerte.
La sala se llenó en un profundo silencio y algunos incluso se echaron a llorar, emocionados. El vecino y asesino del perro, Leónidas Hornsby, fue multado con 550 dólares.
Las Siete Maravillas del Mundo fueron citadas por primera vez en el siglo II AC por Antípatro de Sidón, en un poema donde se alababa a estas construcciones. Dichas construcciones son las siguientes:
La Gran Pirámide de Giza
Los Jardines Colgantes de Babilonia
El Templo de Artemisa en Éfeso
La Estatua de Zeus en Olimpia
El sepulcro de Mausolo (Mausoleo) en Halicarnaso
El Coloso de Rodas
El faro de Alejandría
De estas construcciones sólo queda en pie la Gran Pirámide de Giza, el resto de monumentos fueron destruidos por diversos factores, excepto los Jardines Colgantes de Babilonia, que no se ha demostrado su existencia.
La frase "La suerte está echada", "Alea iacta est" en latín, es atribuída a Julio César. Tras la conquista de la Galia y la derrota de Vercingetorix, César decide volver a Roma, donde el senado había estado hablando en contra de él, diciendo que su guerra era ilegal y que debía dejar su cargo. Aún así, César decide ir a Roma, pero cruzando el Rubicón, un rio por el que era ilegal para un ejército romano cruzarlo y todos los legionarios temían. César se adelantó, cruzó el rio y en el otro lado dijo "Alea iacta est".
Sony Computer Entertainment y la Universidad de Stanford presentaron un acuerdo que permitirá usar la potencia de cálculo de los procesadores Cell de PS3 para investigar las causas de enfermedades como el Parkinson, el Alzheimer, la fibrosis cística y varios tipos de cánceres. Así, los usuarios de PS3 podrán ceder tiempo de proceso de su consola al proyecto Folding@home, que investiga el plegado y desplegado de proteínas. La previsión es distribuir el cliente para PS3 a finales de este mes.
El proyecto hace años que está en marcha en otras plataformas como PC y Mac, y hace unos meses se lanzó un cliente que aprovecha la potencia de algunos procesadores gráficos. La consola recibirá los datos a procesar por internet, realizará los cálculos y enviará el resultado de vuelta por internet. Según la presentación de Sony, PS3 aporta una capacidad de proceso diez veces superior a la de un procesador normal de PC.
Masayuki Chatani, el director de tecnología de Sony Computer Entertainment Inc, ha declarado: "Millones de usuarios han disfrutado de la potencia del entretenimiento de PS3. Ahora pueden usar esta potencia de proceso excepcional para ayudar a combatir enfermedades. Para estudiar el plegado de proteínas, los investigadores necesitan más que un solo supercomputador, necesitan la potencia de miles de ordenadores en red. Hasta ahora los PCs eran la única opción para los científicos, pero ahora tienen una nueva y potente herramienta: PS3."
El mar muerto como así lo llamamos, no es un mar estrictamente hablando, es el lago más bajo del mundo. El agua llega desde el río Jordán y otros riachuelos. Por tanto, sólo pierde agua por evaporación y cuando el agua se evapora por la acción del sol deja atrás sales y minerales, dando lugar a la formación de un lago con un contenido de sal del 28% ¡Ocho veces más salado que la misma agua de mar!
Como consecuencia resulta imposible hundirse en estas aguas tan densas a causa de su tan elevada concentración de sal. De hecho, uno se puede sentar tranquilamente en su superficie.
En el mar muerto no se puede practicar el submarinismo, pero, si la natación y de una manera maravillosa. La contra de todo es que a consecuencia de su tan elevada cantidad de sal haya gran ausencia de plantas y peces. De aquí es donde surge su gran título de MAR MUERTO, ya que no contiene vida alguna.
Un equipo de científicos de diversas universidades europeas ha descubierto la forma de transformar dióxido de carbono en combustible.
El hallazgo no es baladí porque este gas es el principal responsable del efecto invernadero. Se cree por tanto que una vez que el sistema esté perfeccionado será posible eliminar este gas letal de la atmósfera para ser transformado en energía útil.
La nueva técnica consigue “romper” los enlaces de la molécula del gas, los cuales son extremadamente estables, para así desligar carbono y oxígeno y conseguir formar cadenas largas de carbono fácilmente convertibles en hidrocarburo.
Para desligar la fatal alianza entre oxígeno y carbono se empleó luz solar con un catalizador de titanio que permite separar moléculas de agua. En una segunda etapa, los protones liberados en la separación de las moléculas de agua se emplean para reducir el Co² y unir sus átomos de carbono entre sí mediante unos catalizadores de platino y paladio situados en el interior de nanotubos.
Imagina que fueras capaz de saltar por encima de la basílica de San Pedro en Roma. Si nosotros pudiéramos hacerlo, significaría que daríamos un salto de 100 metros.
Parece imposible, pero en compración con el tamaño de su cuerpo, eso es precisamente lo que hace la pulga. El pequeño insecto puede saltar 20 centímetros de altura, es decir, 130 veces su altura o 60 veces su longitud.
El pez vela (Istiophorus platypterus) es el pez más rápido del mar, puede llegar a nadar a 109Km/h gracias a su musculoso e hidrodinámico cuerpo. Su cuerpo es de un color azul metálico con una cola rígida en forma de media luna y una aleta dorsal o vela que corta el agua, además posee un morro en punta, lo que en conjunto le ayuda a conseguir esas altas velocidades.
Habita en el Golfo de México y el Océano Pacífico y consigue dar saltos de hasta 2m. Mide más de 3m de envergadura y pesa alrededor de 100Kg, se alimenta básicamente con calamares y otros peces.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment