BLOG DEDICADO A RECOPILAR INFORMACION RELEVANTE DE LA POLITICA, ECONOMIA , RELIGION , FAMILIA , NATURALEZA , ETC.
Sunday, May 15, 2011
EL PROXIMO PRESIDENTE USA ?
Por Alberto Benegas Lynch (h)
Diario de América
A todos los que nos interesa el futuro del mundo libre nos preocupa el futuro del país que ha sido el baluarte del mundo libre puesto que de un tiempo a esta parte vienen ocurriendo allí sucesos que van a contracorriente de la tradición estadounidense. Al resto del mundo le va la vida si Estados Unidos sufre un revés de proporciones. En la historia de esa gran nación ha habido momentos de grave flaqueza también por haberse apartado de los valores y principios establecidos por los Padres Fundadores, pero los gobiernos de George W. Bush y lo que va del de Obama se han convertido en una pesadilla peligrosa. El primero de los nombrados ha elevado a niveles astronómicos el gasto público, la deuda federal, el déficit fiscal y las regulaciones burocráticas, al tiempo que provocó la burbuja inmobiliaria a través de la demagógica política de otorgar créditos hipotecarios sin las suficientes garantías, empeoró la situación financiera de la mal llamada “seguridad social”, inauguró la inmoralidad de los “salvatajes” de empresas quebradas con recursos coactivamente detraídos de terceros, monetizó parte de la deuda y decretó la “guerra preventiva” contra Irak que no tenia ninguna relación con la masacre del 11 de septiembre de 2001, promulgó la ley conocida como “Pariot Act” por la que podía detenerse sin orden de juez competente y sin el debido proceso. En líneas generales Obama ha hecho mucho más de lo mismo con más entusiasmo y convicción que su predecesor. Estados Unidos está hoy en una situación sumamente peligrosa. Por más riqueza acumulada ningún país por más fuerte que sea puede impunemente adoptar políticas irresponsables a niveles superlativos sin pagar los costos.
Para las próximas elecciones presidenciales se mencionan varios candidatos para oponerse al actual mandatario (que actúa como mandante) pero el que se destaca por sobre todos los demás en las filas republicanas es, sin duda, desde mi perspectiva, Ronald Ernest “Ron” Paul de setenta y cinco años de edad, representante en el Congreso Nacional por un circuito tejano durante tres períodos consecutivos, dos veces candidato presidencial (1998 y 2008), médico y autor de varios libros de peso. Es el único candidato del todo consistente con los consejos de los Padres Fundadores y consecuentemente con los preceptos constitucionales, un genuino liberal (o libertario como dicen en Norteamérica) quien cita reiteradamente en sus trabajos a pensadores como Ludwig von Mises, Friedrich Hayek y Murray Rothbard. Y ahora, en línea con las propuestas del Tea Party, rechaza tanto el establishment estatista enquistado en el Partido Republicano como a los “progresistas” del Partido Demócrata. Veamos sus propuestas que contrastan abiertamente con las de sus colegas y a las que personalmente adhiero sin reservas (lo cual, en mi caso, es una rareza tratándose de un político):
* Se opone a la exterminación de personas por nacer en base a su profesión médica en concordancia con las explicaciones de la microbiología en cuanto a que desde el instante de la fecundación del óvulo existe un ser humano con toda su carga genética completa, en potencia de muchas cosas como el resto de los mortales pero en acto de la especie humana, una persona que no aparece por arte de magia en el momento del alumbramiento como si en ese instante se hubiera producido una mutación de la especie (por cierto resulta bastante patético observar a partidarios del aborto cacarear sobre “derechos humanos”).
* Insiste en la imperiosa necesidad de abrogar el impuesto progresivo debido a que no solo distorsiona las posiciones patrimoniales relativas votadas en el proceso de mercado sino que constituye un tributo regresivo debido a que afecta la capitalización y, por ende, los salarios en términos reales.
* Muestra los serios inconvenientes que genera la banca central al afectar los precios relativos tanto si decide expandir, contraer o dejar intacta la base monetaria por lo que sugiere liquidar la Reserva Federal. Explica que esta entidad es responsable por el debilitamiento del dólar a través de la manipulación monetaria que se traduce en el arbitrario manejo de la tasa de interés, la monetización de la deuda, la administración de encajes, las operaciones en el mercado abierto, los adelantos a la tesorería y los inaceptables “bailouts”.
* Reiteradamente ha demostrado los grandes beneficios de retornar a un verdadero federalismo en el que los estados miembros manejen sus negocios y controlen al gobierno central, lo cual también al descentralizar y fraccionar el poder evita los problemas de las mayorías compactas votando temas bien alejados de sus intereses específicos.
* Sistemáticamente ha votado en contra de la deuda federal y del aumento de gastos públicos, el déficit fiscal y los subsidios (por eso es conocido en el Congreso como “Doctor No”).
* Ha declarado que las guerras son contrarias a los valores expresamente puestos de manifiesto por los Padres Fundadores (fue el único candidato presidencial que se opuso a la irrupción militar en Irak), guerras que además afectan la libertad de expresión bajo el pretexto de la seguridad y lesiona las libertades individuales (vehementemente fundamentó su votó en contra de la “Patriot Act”), además de agrandar al Leviatán y comprometer patrimonios de futuras generaciones, lo cual no es óbice para dar caza a los terroristas dadas las múltiples agencias existentes para esos propósitos, en cuyo contexto critica acérrimamente la tortura y suscribe la imperiosa necesidad del debido proceso.
* Ha argumentado en detalle la necesidad de eliminar la mayor parte de los departamentos gubernamentales elefantiásicos que solo sirven para atropellar los derechos de los gobernados y gastar el dinero de los contribuyentes, en especial el de educación tal como lo intentó Reagan.
* Fundamenta las grandes ventajas de asignar derechos de propiedad también para el caso de la ecología en lugar de dar rienda suelta a figuras tales como “los derechos difusos” y “la subjetividad plural” que terminan destruyendo la propiedad privada, al tiempo que pone al descubierto las falacias tejidas en torno a fenómenos como el calentamiento global.
* Suscribe la Segunda Enmienda en el sentido del derecho a los ciudadanos a poseer y portar armas para defenderse de los criminales que nunca pedirán un permiso para recurrir a las armas y quienes estarán en ventaja manifiesta frente a su sus víctimas si están desarmadas.
* No comparte para nada la denominada “lucha contra las drogas” porque cree que los descomunales márgenes operativos fruto de la prohibición provoca la aparición de “pushers”, corrupciones alarmantes tal como sucedió con la Ley Seca, costos siderales que deben sufragar inocentes y atropellos indecibles a derechos de personas que están y las que no están involucradas en la producción, tráfico o consumo de estupefacientes (desde dos mil años antes de Cristo hasta el comienzo de la mencionada lucha en 1971, no hubieron problemas con las drogas alucinógenas para usos no medicinales ni aparecieron las sintéticas que solo se justifican debido a los antedichas ganancias exorbitantes).
* Ha desarrollado las muchas razones por las que ha bregado por la completa libertad de asociación sindical y los graves perjuicios que crean leyes como la National Right toWork Act en la que la representatividad del sindicato se torna compulsiva, hace posible la intimidación sindical, permite el tipo de huelgas en las que se somete a procedimientos violentos a quienes desean trabajar y, asimismo, ha puntualizado la corrupción que significa la alianza del poder político con grupos empresarios y el consiguiente perjuicio para los consumidores.
* Puntualiza las graves estafas que significa el quebrado “sistema de seguridad social” y los serios perjuicios que produce el Leviatán metido en la medicina y las empresas de seguros médicos.
* Respecto de los matrimonios entre homosexuales afirma que en una sociedad libre los contratos deben ser de la naturaleza que las partes consideren apropiada, “pero no hay necesidad de redefinir al marriage que según los diccionarios es unión entre hombre y mujer” (lo cual se traduce en que otras variantes son uniones civiles con todas las combinaciones que los firmantes crean pertinentes y para todos aquellos fines y propósitos que no lesionen derechos de terceros, sin tergiversar el lenguaje puesto que se trata de una expresión con significado preciso -que además, también según los diccionarios, es sinónimo de matrimony que proviene de mater, de parir- y que dificultaría la comunicación, del mismo modo que si se denominara al gato perro y así sucesivamente).
Ron Paul es una persona de un gran coraje moral y honestidad intelectual que constituye una guía y un punto de referencia para retomar el camino de libertad que una vez fue el aspecto medular de la tradición estadounidense. Es de desear, para bien del mundo libre, que en la carrera del 2012 una vez más acepte la postulación a la presidencia del país que fue el ejemplo más extraordinario en la historia de la humanidad. Esto es importante aunque Paul no gane las internas en el Partido Republicano, puesto que su palabra cala hondo en el alma de muchos norteamericanos que constituyen la reserva de ese país la cual se fortalece en grado sumo cuando aparecen faros que con claridad y determinación muestran un futuro promisorio, de lo contrario seguiremos dando tumbos basados en la terca receta del fracaso otra vez puesta de manifiesto en las bochornosas declaraciones de participantes en la conferencia de Davos que acaba de tener lugar donde, entre otros dislates, el secretario general de la Naciones Unidas dijo que “el capitalismo es un suicidio ecológico”. Mientras el doctor Ron Paul subraya la hipocresía estadounidense al declamar sobre la libertad en el mundo y simultáneamente financiar tiranos-torturadores como el que se instaló durante treinta años en Egipto lo cual es lo mejor para alimentar a grupos extremistas al acecho, y todo con el apoyo de nefastas instituciones como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Es hora de prestar atención a este espíritu libre oriundo de Texas si se quiere introducir sensatez y orden conceptual en lo que viene ocurriendo, especialmente cuando magnates que ignoran los principios de la ciencia económica como Donald Trump que proponen dosis de nacionalismo xenófobo “para arreglar” los graves problemas estadounidenses (como el prohibir la adquisición del sesenta por ciento del New York Stock Exchange por la alemana Deutsche Börse y la importación de productos chinos), al tiempo que Jim Jordan -la cabeza del comité respectivo en el congreso norteamericano- con razón explica en la legislatura el fracaso estrepitoso del llamado “estímulo a la economía” y los consiguientes “salvatajes” que agravan el cuadro de situación en el contexto de un nuevo presupuesto para el corriente ejercicio fiscal que no apunta a revertir el daño causado por la dupla Bush-Obama en el gobierno federal, sin contar con los estados que ahora aparecen en quiebra: California, New York, Wisconsin, Illinois y New Jersey. El cambio de rumbo se torna imperioso debido a reiteradas demagogias, promesas de cumplimiento imposible y fantasías inauditas e irresponsables en lo que fuera el bastión indiscutido y el punto de referencia más excelso del mundo libre.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment